CARIES RADICULAR

                   CARIES RADICULAR 



La caries coronaria es una enfermedad dentaria primaria, sin embargo, la radicular es secundaria a la exposición bucal del cemento por retracción gingival fisiológica, senil o por enfermedad periodontal.  La caries radicular es la más frecuente en el anciano.
Una vez expuesta la superficie radicular al medio oral, es el cemento quien entra directamente en contacto con la saliva y todos sus contenidos. Este cemento tiene una superficie muy rugosa y su alto contenido en fibras de colágeno que se deterioran al quedar al descubierto, deja abiertas múltiples puertas de entrada para el anidamiento de bacterias. El cemento como la dentina, al estar menos mineralizados que el esmalte, tiene un pH crítico más elevado (6,0-6,5) y su desmineralización se inicia más precozmente y con componentes de la dieta no tan refinados como los monosacáridos y disacáridos.
Recientemente, en estudios de lesiones radiculares mediante siembras de material obtenido a partir de dentina careada, se pudo apreciar que en aquellas lesiones consideradas como “blandas” o “activas” había recuentos de bacterias significativamente superiores que las lesiones “duras” o “inactivas”.
Es necesario destacar que existen otros factores predisponentes de la caries dental coronal y radicular, podemos mencionar entre otros el sexo, ya que cuando se reportan índices de caries por sexo, las mujeres generalmente muestran índices de prevalencia mayores que los hombres; la alta prevalencia de caries entre las mujeres generalmente es explicada por uno de estos tres factores:


La temprana erupción de los dientes en las niñas, por tanto, mayor tiempo de los dientes de las niñas a un ambiente cariogénico oral.


Fácil acceso a la comida y el estar “probando” ésta, durante su preparación.


Embarazo


Estudios recientes subrayan que las mujeres embarazadas sufren un cambio en la composición bioquímica de la saliva y en general del flujo salival, son modificados de importante manera por fluctuaciones hormonales durante eventos como la pubertad, menstruación y embarazo, haciendo la cavidad oral significativamente más cariogénica para las mujeres que para los hombres.

Comentarios

  1. Hoka qxtal buenas tardes,yo tengo esta dificultad mañaña si dios quiere al dentista,pero quiero saber el tema si tiene solución para salvar el diente,y màs allá q me sepillo los dientes,se me a cobtagiado en los dientes de al lado y abajo obteniendo manchas marrones entre la encias y si comiendose el esmalte..Me podran recondar algo q debo de hacer para no perder mi dentadura,y cual pasta dental me recomiendan...fui mamá gace 4 años tenia una dentadur perfecta hastaxq quede embarazada,tengo 32 años actualmente...Me podrian dar una solución par q esto no se valla agravNdo màs...Desde ya muchas gracias...

    ResponderEliminar
  2. Porfavor ayudenmen a resolver el problema con lo q he puesto en el texto anterior...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CARIES CORONARIA

CARIES